martes, 22 de septiembre de 2015

Quito y su arquitectura

Arquitectura Moderna del Centro Histórico de Quito

Hay edificios muy valiosos en la arquitectura moderna quiteña. Y aportaron en su momento muchísimo para el Quito de hoy. Algunos de ellos están en el Centro Histórico, y deben seguir aportando. Inclusive otros, que no están en el perímetro histórico, también deberían ser rescatados desde una política de patrimonio contemporánea.
Los edificios de Gilberto Gatto Sobral, los de Giovanni Rotta, los de Ramiro Perez, inclusive los siempre cuestionados edificios de Sixto Durán Ballén y muchos otros, han sido fundamentales para Quito. Inclusive creo que edificios como el Hotel Humboldt, representan no solo arquitectura, sino el nacimiento de industrias claves del país, como el turismo. O la importancia que en su momento se dio a los grandes colegios y la educación, como esa Escuela Sucre, diseño de Gatto Sobral, bastante maltratada con intervenciones municipales hace algunos años. O en el Quito moderno, el mismo edificio elíptico de la Casa de la Cultura (tan mal mantenido en estos tiempos), el teatro Prometeo (de Muñoz Mariño), o los maravillosos edificios de la Universidad Central; como la facultad de Economía, o la residencia Universitaria que en términos de patrimonio requieren ser declarados en emergencia inmediatamente. Desconocer el valor de esta arquitectura, es desconocer también el trabajo de los ciudadanos que los hicieron y lo que le plantearon al país para enfrentar lo público. Le invito a pensar, si en los 80’s cuando inició a decadencia de lo público, se pensó para la ciudad como lo hicieron esos ciudadanos de entonces. Creo que ahí fue que Quito perdió el sur; y empezamos esa carrera de lo privado, de las rejas altas, de las urbanizaciones cerradas, de los pobres a la periferia (para no verlos), del abuso de los retiros con construcciones, y de la tala de los arupos, las magnolias y los árboles andinos. Creo que para que exactamente no nos vuelva a suceder, debemos regresar la mirada con respeto a este pasado reciente.
He publicado estas fotografías, por mi gran preocupación por el derrocamiento de muchos de estos edificios. El presidente volvió a insistir en el tema en su último enlace (316 desde Colimes). Es una pena que esté tan desinformado en historia moderna, y en la historia de la arquitectura y el urbanismo. Les invito a difundir las fotografías, y a respaldar su defensa.
1961 Jaime Dávalos, La Previsora Norte.
1961 Jaime Dávalos, La Previsora Norte.
532352_10151426546043005_1049580560_n
1959 GADUMAG, Caja del Seguro.
GADUMAG: Gatto, Durán, Moreno, Arroyo, Gortaire.
c. 1955 Ar. J Dávalos Edif Isch (Archivo Nacional)
c. 1955 Ar. J Dávalos Edif Isch (Archivo Nacional)

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Es importante conocer acerca de la arquitectura que posee una de las principales ciudades de nuestro país en la actualidad. Muy buen aporte.

    ResponderBorrar
  3. Es importante conocer acerca de la arquitectura que posee una de las principales ciudades de nuestro país en la actualidad. Muy buen aporte.

    ResponderBorrar